jueves, 15 de diciembre de 2016

TÉCNICO MOTOS


Resultado de imagen para tecnicos de motos

En España el sector de la motocicleta ha experimentado, en el último trimestre, un considerable aumento en las cifras de ventas. Esto provoca, de manera natural, una necesidad directamente proporcional de mecánicos en nuestro país.
La principal ventaja de formarse como técnico especialista de motocicleta es la diversidad de ramas profesionales existentes dentro de este campo a las que uno puede optar. 

Desde trabajar en un taller convencional, hasta un puesto de mecánico dentro de un equipo de competición o incluso colaborando en el desarrollo y la investigación de las nuevas tecnologías para el mundo de la moto.


Otro de los motivos a tener en cuenta a la hora de hacer un balance sobre esta profesión es que, con el paso de los años, la tecnología en las motocicletas es cada vez más compleja, haciendo indispensable adquirir los correspondientes conocimientos de electrónica específica y de herramientas avanzadas. En la actualidad es necesario que los estudiantes adquieran esos conocimientos tecnológicos, diferenciándose así de los “mecánicos de la vieja escuela” y consolidando de esta manera un puesto laboral en el sector.

TÉCNICO MOTOS


 Imagen relacionada

LA MOTIVACIÓN POR LAS MOTOS:


Desde guardarlas en la habitación hasta llegar al matrimonio en dos ruedas. Cada vez son más los colombianos que sucumben a la locura de disfrutar la vida desde este tipo de vehículo.
En la mente de Chucho Elejalde sigue vivo el recuerdo de aquella vez que rejoneó en su moto. Lo hizo por entretener a los asistentes y porque sentía seguridad sobre esas dos ruedas a pesar de estar en medio de la arena.
Elejalde  es la imagen de Harley-Davidson para Colombia y uno de los miles de aficionados a las motocicletas que hay actualmente en el país. Un fenómeno que empezó hace cerca de once años y que hoy parece no tener límites, gracias a los variados clubes de seguidores que existen.
Los encuentros pueden ser semanales, mensuales o cada seis meses. Se reúnen en Bogotá, Cali, Medellín o cualquier destino de Colombia que les permita emprender una aventura. Aunque para algunos clubes los parámetros y las reglas de formalidad quedan en un segundo plano, para otros están muy definidos.

TECNICO MOTOS

Resultado de imagen para los tecnico de motos que es


TÉCNICO DE MOTOS

La mecánica de motocicletas hace referencia el estudio, diagnostico y reparación de los mecanismos externos e internos que producen la energía necesaria para el funcionamiento de la motocicleta y su rodaje. Definiendo un mecanismo, como un conjunto de elementos que son capaces de trasmitir movimiento, como por ejemplo el sistema de carburación, sistema de frenos, sistema de transmisión de movimiento hacia las llantas, et.

Perfil Ocupacional

El egresado de esta especialidad estará en capacidad de:
  • Diagnosticar y analizar el estado de piezas y componentes de una motocicleta.
  • Diagnosticar y realizar el mantenimiento de los sistemas de dirección, frenos, caja, embrague, suspensión y puesta a punto de la motocicleta en lo referente al ajuste del motor, sincronizan y afinamiento, incluyendo el sistema eléctrico, encendido electrónico y accesorios y el recambio de partes con alto criterio técnico y económico.
  • Diagnosticar, localizar fallas y reparar los sistemas y componentes eléctricos y electrónicos de la motocicleta.
  • Diagnosticar, reparar y efectuar el adecuado mantenimiento preventivo y correctivo de la motocicleta.
  • Obtener los conocimientos básicos para montar su propio taller o almacén.

Perfil Académico

El recurso humano capacitado y entrenado en el programa de mecánica de motocicletas está formado básicamente en las áreas de diagnostico, reparación y mantenimiento de los diferentes sistemas móviles y estáticos que componen ésta, con énfasis en sólidos principios éticos y sociales que permitan hacer un profesional acorde con las necesidades sociales de la región.

Objetivos

  • Dotar a los estudiantes de los conocimientos técnicos necesarios para que puedan reparar o mejorar cualquier marca y modelo de motocicleta.
  • Dominar con eficiencia los procedimientos y técnicas de diagnostico y reparación de todos los sistemas que componen que componen la motocicleta.
  • Descubrir la mecánica de motocicletas en todas sus variantes: de dos o cuatro tiempos, de uno o varios cilindros, ya sean estos verticales, opuestos o en V.
  • Conocer las características y funciones de las herramientas y su utilización para montar y desmontar una motocicleta.
  • Solucionar distintos fallos de los distintos tipos de sistemas que componen la motocicleta.
  • Realizarse profesionalmente y personalmente a través de los conocimientos adquiridos.
  • Formar al estudiante con bases sólidas sobre aspectos administrativos, con el fin de que administre su micro empresa o taller.